¡Excelente!
Esta novela ha sido ganadora del premio Nebula en 1975 y de los premios Hugo y Locus en 1976.
La historia cuenta los hechos de William Mandella como militar durante la guerra contra una civilización alienígena: los taurinos. Los viajes espaciales se producen a velocidades menores a la de la luz y pueden durar décadas o siglos debido a la dilatación del tiempo. Con cada regreso, la tecnología, la sociedad e incluso la Tierra han cambiado.
Debo decir que me gustó mucho el final, el encuentro con Marygay y la relación entre Diana y Charlie.
Confieso que mi esposa y yo hemos empezado de una manera terrible el hábito de dormir para nuestro hijo Ignacio. Lo hacemos dormir en nuestra cama y luego lo pasamos a la suya, muy de vez en cuando se despierta en la madrugada y no logra conciliar el sueño a menos que lo pasemos de nuevo con nosotros.
El método Estivill tiene un gran respaldo científico que, según se explica, es necesario seguir a rajatabla para conseguir el resultado esperado. Ignacio tiene un poco más de dos años pero munca es tarde para ponerlo en práctica. Voy a preparar todo para empezar a enseñarle a dormir en su propia cama. ¡He dicho!
No sé. El final me dejó un sabor amargo, no me gustó mucho. Sin embargo, creo que hay muchas cosas buenas que rescatar del libro. Las pocas obras de Clarke que he leído hasta ahora son amenas y fáciles de seguir y esta no ha sido la excepción. El tema especulativo relacionado a invasiones extraterrestres siempre me ha llamado la atención pero me hubiera gustado un poco más de acción en la historia.
Mientras la estaba leyendo no pude dejar de pensar en la serie de televisión V que, seguramente, ha sido basada en esta obra. También podría animarme a ver Childhood's End de SyFy en algún momento.
En fin, el libro es bueno y estoy seguro que muchos lo van a disfrutar más que yo. Lo recomiendo.
Muy bueno.
“La Conspiración Umbrella” es la novelización del primer juego de Resident Evil lanzado en el año 1996 y que, dicho sea de paso, dio origen a la millonaria franquicia de Capcom. Fue uno de mis juegos favoritos para PlayStation 1.
Sentí mucha nostalgia al leerlo, recordé las muchas horas que pasé muerto de miedo tratando de terminar el juego (con la luces prendidas y el volumen al mínimo, claro). Perry lo narra de una forma bastante fácil de seguir y que, según recuerdo, termina siendo bastante fiel a la historia original del juego. Los personajes son bastante creíbles. Sin duda, una excelente novelización.
Los S.T.A.R.S. de Raccoon City en la Mansión Spencer:
“La música del silencio” la escribió inicialmente para formar parte de la antología Rogues (editada por George R. R. Martin y Gardner Dozois) pero, al parecer, se le fue un poco la mano con la historia y decidió abandonarla por ser demasiado larga (y rara). Por cierto, para quedar bien con el gordito Martin, escribió The Lightning Tree, la cual fue incluida finalmente en la antología. Después de la antología decidió terminar la historia que ahora tenemos.
Ahora ya sé que Auri sabe hacer unos jabones muy bonitos, que se lava la cara, las manos y los pies, que estudió Alquimia con Mandrag y que es muy, muy probable que sepa de Nominación. Puede que esa sea la razón por la cual Elodin muestra interés hacia ella, ¿no? Muchas especulaciones, mucha incertidumbre.
Ha sido un libro extraño sin lugar a dudas. Me terminó gustando por razones que todavía estoy tratando de comprender. Auri no está cerca de ser uno de mis personajes favoritos pero, eso sí, es una de los personajes más enigmáticos. Tal vez la razón sea que también estoy un poco dañado, como Auri, como Patrick. No es para todos.
Son diez relatos cortos escritos por Dick entre 1953 y 1955, todos ellos pertenecientes a diferentes volúmenes de la serie “Cuentos completos”. Hay una introducción a cada relato escrita por el director/productor encargado de la adaptación de dicho relato en la serie antológica de televisión Philip K. Dick's Electric Dreams.
Estoy completamente de acuerdo con lo mencionado por Jack Thorne (en la introducción de “El abonado”). Si has leído a Dick, sabrás de que está hablando:
“He leído mucha ciencia ficción, y siempre hay una diferencia entre aquellos escritores que tienen ideas y aquellos que construyen mundos. PKD construye universos.”
Mis favoritos fueron “El abonado”, dos realidades que se traslapan, lugares que no existían, pero que podían existir; y “El fabricante de capuchas”, distopía en la que los habitantes son sondeados telepaticamente para comprobar su lealtad.
Puntajes:
- “Pieza de colección”: 4/5
- “El abonado”: 5/5
- “El planeta imposible”: 4/5
- “El ahorcado”: 4/5
- “Campaña publicitaria”: 3/5
- “El padre-cosa”: 2/5
- “El fabricante de capuchas”: 5/5
- “Foster, estás muerto”: 3/5
- “Humano es”: 4/5
- “Autofab”: 4/5
Promedio: 3.9/5
Recomendada para cualquier fan de Dick y de la ciencia ficción. Ahora sí, a continuar con la serie de televisión.
A good introductory and refresher book covering topics like networking, email, filesystems, encryption, security and more. If you work as a sysadmin then this is the right book for you.
“Es el ciclo del amor completado: amar, perder, sufrir, marcharse, y luego amar de nuevo. Jason, el sufrimiento es un darse cuenta de que uno tendrá que estar solo, y que no hay nada más allá, porque el estar solo es el destino final y definitivo de cada ser vivo individual.”
El libro es bueno pero se quedó corto para mi gusto. Empezó muy bien con el típico caos de descubrir una realidad distinta, una pesadilla de dos días que vive el protagonista de manera indirecta y a la cual fue arrastrado por culpa de una sobredosis ajena de KR-3 y que, por si fuera poco, ocurre en una sociedad distópica gobernada por un Estado policial después de la Segunda Guerra Civil. Una buena lectura, pero no ha sido la mejor de Dick para mí.
Estoy muy agradecido con el autor por haber tenido la gentileza de contactarme y enviarme una copia de su libro.
Ha sido muy rápido y entrenido. El autor plantea la trama de una forma bastante directa y sin rodeos. Se pone mucho más interesante a partir de la segunda mitad del libro. La premisa es muy interesante, me gustó mucho como se mezcla todo con la parte tecnológica. Tiene sus partes escalofriantes. La afinidad de Andrea con su gato y algunas otras cosas, como la escena del hospital, me hicieron recordar mucho a la saga de Apocalipsis Z de Manuel Loureiro aunque creo que Elwood tiene menos protagonismo jaja.
El final estuvo muy bueno, no lo veía venir. Se perfila (espero) a una saga y, de concretarse, la tendré bajo la mira. #SILEO
¿Cómo desperdiciar la oportunidad de leer esta novela de ciencia ficción cuando el autor la ofrece en un giveaway? Gracias al autor, B. Bordoy Barceló, por haber soportado mi capricho y haberme enviado una copia de su libro (todavía no me llevo muy bien con Kindle).
“Un trabajo inesperado” es una aventura espacial muy entretenida de principio a fin; está llena de viajes interestelares, razas alienígenas, estaciones espaciales, persecuciones y mucha acción. Cada capítulo cuenta con una bonita ilustración, un detalle muy especial para mi gusto ya que me fascina el arte conceptual basado en los libros. El universo creado por el autor está muy bien detallado, en la parte final del libro puedes encontrar nada menos que una Enciclopedia Galáctica. Me ha gustado mucho.
¿Habrá una segunda parte? Realmente espero que así sea.
Esta vez no dejaré una imagen al final ya que, como mencioné, la novela cuenta con sus propias ilustraciones que tendrás que ver por tu cuenta. ¡Recomendada!
Un adolescente g'drelliano, un varioforme, se encuentra como explorador en una investigación etnológica en la Tierra. Sus raíces culturales lo convertirán en un personaje particularmente peligroso para los pobres habitantes del planeta.
Tuve que retroceder algunas páginas por momentos.
Pequeña historia de ciencia ficción que forma parte del New Voices in Science Fiction: Stories by Campbell Award Nominees de 1977 editada por el mismo Martin.
Interesante leer a un George Martin en sus primeros años y como autor de ciencia ficción. La recomiendo.
Overall, it's an acceptable introductory book on CV. The “Computer Vision as a Service” chapter was specially interesting to me.
My son, Ignacio, after applying the Sobel algorithm to get the image edges using a Client/Server application:
Un clásico de la ciencia ficción que aborda, por primera vez, la invasión de una raza alienígena en la Tierra. Publicada inicialmente en 1898, la obra de Wells ha servido de inspiración para muchos, muchos autores.
Aldiss propone, en una serie de relatos cortos, una historia de la humanidad que abarca millones de años, desde nuestras estúpidas guerras en la Tierra hasta la inevitable decadencia de nuestra querida galaxia. Cada relato toca un tema específico en la historia de la humanidad; algunos de estos relatos son bastante buenos mientras que otros se quedan un poco cortos pero sin llegar a ser malos. Para mí el mejor relato ha sido el último: Los milenios finales.
Tiene algunos de mis temas favoritos como, por ejemplo, robots, civilizaciones extraterrestres y colonización de planetas. Este libro tiene un poco de todo y lo que más me sorprendió fue su gigantesca línea de tiempo (comparada con otros libros que he leído este año como los de Scalzi o James S.A. Corey).
Me imagino a Aldiss escribiendo este libro con el ceño fruncido, víctima de la preocupación por nuestro futuro, por el futuro de la humanidad. A reflexionar.
Ha sido casi tan bueno como Pórtico, los últimos capítulos del libro se vuelven emocionantes y terminé dándole un 4.
Robin, ahora millonario por los eventos ocurridos en el primer libro, financia una expedición a una nave Heechee que funciona como una Factoría Alimentaria. En este segundo libro se dan a conocer nuevas cosas sobre los Heechees y también sobre los motivos por los que Robin inició la expedición en primera instancia. Es, sin duda, un gran libro. Pohl es un maestro de la ciencia ficción.
Esta imagen parece ser el interior de una nave Heechee con ese azul tan característico.
Imagen creada por Vidom
“Mi pasión siempre fue construir una empresa duradera en la que la gente se sintiera motivada para crear grandes productos. Todo lo demás era secundario. Por supuesto, era fantástico obtener beneficios, porque eso es lo que te permite crear grandes productos. Pero la motivación eran los productos, no los beneficios. Sculley alteró esas prioridades y convirtió el dinero en la meta. Es una diferencia sutil, pero acaba por afectar a todos los campos: la gente a la que contratas, quién asciende y qué se discute en las reuniones”.
A pesar de sus maneras poco ortodoxas para algunos, de su brusquedad y su mal genio, Jobs fue un gran líder. Infundía pasión y confianza a las personas con las que trabajaba y lograba que hicieran cosas que a ellos mismos les parecían imposibles.
Sin duda, hay muchas cosas que aprender de él y de sus experiencias. Recomendado.
Really helpful. Well explained and full of examples and exercises. This is exactly the book I needed for revisiting concepts from a while ago.
“I don't know, we didn't get that far. God, I have so many questions. This will change the world, Alex.”
Not sure if I should call it a love story, I guess it depends on the point of view. Somehow, it felt a little shorter than it actually is, I guess that's the thing with good stories. I won't be taking my wife to Mars any time soon, that's for sure.
First chapters guide you through the basics of Phaser, then there's a chapter full of game examples that are well explained, and the last part is about deployment which is a must-read if you are planning on releasing your game to the world.
Overall, a good starting book on Phaser.
¡Buenísimo!
“Los Cuentos de Dunk y Egg” son tres historias cortas que ocurren cerca de 100 años antes de Canción de Hielo y Fuego y cuyos protagonistas son un caballero errante y su escudero.
Un torneo en Vado Ceniza, un conflicto en Tiesa y una rebelión Fuegoscuro. Me he enterado de muchas cosas leyendo las tres historias, me quedo con ganas de saber más sobre lo que ocurre entre el final de la tercera parte y el comienzo de Canción de Hielo y Fuego.
Sé que Dunk llega a ser Lord Comandante de la Guardia Real bajo el gobierno de Egg (Aegon el Improbable). Incluso el primer hijo de Egg se llamó Duncan en honor a su gran amigo. Conocieron a Aemon en Antigua y recuerdo que en Canción de Hielo y Fuego Aemon menciona que fue escoltado por Dunk hasta el Muro por orden de su hermano Aegon, el rey. También, Cuervo de Sangre es el mismo que encuentra Bran Stark en el norte.
¡Excelente libro! Los poderes mentales son una marca registrada en los libros de Bester. Gulliver Foyle, tremendo personaje con un record de jaunteo en su haber :)
“Gully Foyle es mi nombre, y la Tierra mi nación. El profundo espacio mi vivienda, y las estrellas mi destino.”
Nah. Creo que pudo haber explotado un poco más el clímax de la historia. Iba por buen camino pero no terminó de convencerme.
“El cerebro del niño” plantea una serie de estrategias (con muchos ejemplos de aplicación, dicho sea de paso) para poder desarrollar la inteligencia emocional de nuestros hijos. Me ha gustado. Lo recomiendo mucho a todos los padres y también a las personas cuyo trabajo está relacionado a la crianza de los niños.
“Cuando respiraba se formaba hielo”
Esta historia corta de George R. R. Martin fue publicada en 1980, 16 años antes de su famosa serie Canción de Hielo y Fuego.
Adara es una niña rara, una niña del invierno. Nadie la ha visto llorar. Siempre se encuentra en la espera de la llegada del dragón de hielo, su compañero. Todo está apunto de cambiar pues el enemigo se acerca desde el norte trayendo consigo guerra... y fuego.
Si hay algo que me queda claro después de leer la historia es que Martin ama tres cosas: los dragones, el frío y el vino.