Se que este libro se merecía al menos tres estrellas, pero la culpa recae en el contexto en que lo leí, a nadie le gusta leer obligado. Y menos si estas lleno de pruebas :c.
La historia me pareció bastante buena, me encanta especialmente como describe los lugares (Valparaíso, Alemania y en especial Cuba), que la historia se vaya por temas políticos, para averiguar que le pasó a Cristián y que se escribiera en este contexto de un Chile saliendo de la dictadura y con sospechas de una todavía existente policía política. Pero lo que me hizo no querer mucho este libro (a parte de la obligación de tener que leerlo), fue el final.
El final me dejo insatisfecha y con interrogantes como: ¿Y porque había gente que no quería que Cayetano investigara? ¿Quienes eran? ¿Trabajaban para el asesino?. Se entiende que querían asustarlo con estos intentos de asesinatos para que dejara de investigar, pero jamás se dice que el asesino los contrato o si eran de una misma agrupación, por lo que me dejó como con un gran “¿Ok?...“
En general, el libro no está mal y fue interesante saber como era el pensamiento de Chile en ese tiempo.
Lo releí y (lo siento por aquel que si le gustó) me aburrió, lo había leído hace mucho y ahora que lo leí de nuevo no sentí que la historia fuera muy interesante (Puede ser por que ya no soy una niña, pero he leído otras historias para niños que aunque tienen una historia parecida a esta me han llegado a interesar) :/
De los personajes puedo decir que si me gustaron y que aunque no me atrajo la historia, me gustó recordar el tiempo en donde leí este libro.
——————-Spoilers————
Este segundo libro me gusto más que el anterior. Me gusto, si, pero no al punto de de que me encantara.
Me gustó que la narración estuviera hecha a partir de dos puntos de puntos de vista (Ahriel y Zor) y aunque el hecho de que no pudieran encontrarse aunque estuvieran en la misma habitación era algo ya visto en otras obras/películas/etc. me hizo pasar por ratos de: POR FAVOR ENCUÉNTRENSE YA!! (Desesperación total) y pues esas emociones son las que hacen para mi un libro bueno.
La historia estuvo más o menos bien, me gustó sobretodo el pasado de Ubanaziel (Pobrecito) Me dio mucha pena su muerte. Me gustó lo que relataba Zor en su estadía en Gorlían y el viaje que hace Ubanaziel Y Ahriel por el infierno.
De los personajes puedo decir que la Reina Kiara me pareció genial (aunque solo apareció en algunas partes de la historia) por simplemente su carácter, el Loco Mac y su pasado también me gusto y Ubanaziel siendo alguien parecido (en cierta forma) a Ahriel a causa de su pasado.
Ahriel y Zor me gustaron pero no soy muy fan de sus personajes (Ahriel quizas por el libro anterior).
Y el final, pues, no estuvo mal, de hecho me gusto bastante :)
La derrota de Marla y el sacrificio de Ubanaziel me encantaron y era YAY por fin Ahriel y Zor podrán ser felices sin que nada malo pase, aunque debo decir que se sintió un poco débil como final esa ultima parte pero bueno
-Quizas le de una segunda oportunidad, pero leí hasta la mitad del libro y no me estaba gustando, así que es mejor dejarlo y leer otras cosas que si me gustaría leer.
Aaaaa a pesar de nos ser perfecto me gustó mucho jsjsks -5/5
YIKES I just finished reading the extras, ableism? YIKES -3/5
I tried so hard to reaad it for months and got to page 212
Not my cup of tea but it was nice at some moments.
Don't be like me, this is like watching a trainwreck
Just don't read it for your mental sake
Ok but Tori is such a queen.
Also the mental health stuff is 10/10 it hit very close home but is so important to talk about.
This will be always a part of my childhood, also this is my favorite book of the series so :(
Is a great book series but with an author that has hurt a lot of minorities, some which I'm part of. And especially to trans people.
Here is a video to understand better the hurt that she made against trans people:
https://www.youtube.com/watch?v=6Avcp-e4bOs&t=1s
AAAA justo lo que necesitaba: algo tierno y rápido para leer y sacarme del “reading slump”, además me encantan los personajes principales, espero releerlo un montón de veces.
This will be always a part of my childhood
Is a great book series but with an author that has hurt a lot of minorities, some which I'm part of. And especially to trans people.
Here is a video to understand better the hurt that she made against trans people:
https://www.youtube.com/watch?v=6Avcp-e4bOs&t=1s
El guión escrito de la película con el mismo nombre. Es simplemente eso, aunque la película si me gusto, no entendí el porque de publicar el guión :/, pero bonita portada.
Hablando de la historia, me interesó bastante, como que se puede diferenciar los magos de Inglaterra de los de Estados Unidos como puede ser el detalle de que en Estados Unidos los magos les digan “No majs” a los sin magia y que no se puedan casar con ellos, mientras que en Inglaterra se les llamen “Muggles” y no tengan esta prohibición, y también la introducción de un personaje distinto a la visión típica de “héroe valiente que salvará a todos” que teníamos de Harry Potter.
¿¿¿¿Realmente vamos a ignorar la relación de los protagonistas?????
Si realmente fuera crítico de la relación no lo hubiera escrito tan detalladamente. iugh.