En la casa de los sueños

En la casa de los sueños

2021 • 320 pages

Ratings1

Average rating5

15

Carmen Maria Machado es una excelente narradora. Todo el libro es un ejercicio de escritura: en cada capítulo utiliza la casa de los sueños como metáfora para explicar la situación que vivió con su pareja. Su decisión de no contar la historia completa ni contarla de manera lineal me parece muy acertada, ya que favorece que otras personas que hayan vivido una relación tóxica puedan sentirse identificadas. Es decir, su historia personal sirve de vehículo para problematizar cuestiones colectivas como la manipulación psicológica, que al no llegar a la vi0lencia física es desacreditada; o el silencio archivístico (como Marchado denomina la ausencia de testimonios registrados) en torno a la vi0lencia ejercida por mujeres queer.
En resumen, se trata de un libro muy bien escrito cuya temática está a la orden del día. Además, si, como es mi caso, has pasado por una situación similar, es probable que te ayude a verbalizar lo ocurrido, aunque por momentos puede resultar muy duro verse reflejada en sus palabras. Esta es, desde luego, una lectura necesaria para combatir esas lagunas de información, esos “Huecos que hacen imposible que uno se dé contexto”. Como indica Machado en el prólogo, “Las memorias son, en esencia, un acto de resurrección. [...] Introduzco en el archivo que la vi0lencia doméstica entre compañeras que comparten la identidad de género es posible y además no poco corriente, y que puede parecerse a esto. Hablo en el silencio. Tiro la piedra de mi historia a una vasta grieta; midan el vacío por el poco ruido que hace.”

October 24, 2023