Ratings16
Average rating4.1
Oh my! What a ride. The first book I didn't get the hype. But oh man! Can't wait to read the third and final book. So good. Mr. Barker great job.
Continuación de “El cuarto mono”
Seguimos con la investigación del detective Sam Porter.
En esta segunda entrega de la trilogía hay diferentes líneas de investigación:
por un lado de lo que parecen ser asesinatos que nada tienen que ver con el cuarto mono, del FBI con el caso del cuarto mono, y de Porter a su rollo porque siempre tiene que estar el típico detective que hace lo que le sale de los mismos xD
Todo esto hace que entren en juego más personajes principales, comparado con la primera entrega de la trilogía.
También desaparece de la ecuación el Diario del pequenyo Bishop durante buena parte del libro, para volver ya bien entrada la tercera parte del libro, para empezar a despejarnos interrogantes.
Durante el transcurso del libro me ha mantenido menos enganchada que en el primero de la serie, pero la tercera parte del libro sube de ritmo hasta llegar a un final bastante frenético en el que se dan muchos giros “inesperados” (algunos se podían ver venir) y en el que además quedan muuuchos! puntos abiertos que solo descubriremos cómo terminan en el tercer libro de la trilogía.
Una lectura muy entretenida, pero con algunos detalles que no me han terminado de convencer. Para empezar, esta continuación no resuelve los cabos sueltos de la primera y adicional agrega muchos más.
Hay “escenas del crimen” muy inverosímiles y nunca se explica cómo fueron posibles.
Por otra parte están los giros inesperados, es cierto que son importantes para enganchar al lector, pero aquí se abusa un poco de ellos.
Me ha dado la impresión de que algunas situaciones argumentales han sido inventadas mientras se escribía está continuación, partes que tal vez el autor no tenía en mente cuando escribió la primera, así que se sienten forzadas.
Pero lo que menos me ha gustado es que dejen claro que algunas de las cosas descritas en el diario del primer libro no son ciertas.
En general es una buena lectura, sin perdida de ritmo ni partes aburridas, pero creo que ha podido estar mejor.
Spoiler: Es muy predecible lo de Sarah Werner.