Ratings22
Average rating3.7
“¿No tiene su encanto el hecho de vivir peligrosamente?”
Vaya, una distopía en la que sus personajes creen vivir una utopía, o, por lo menos, la mayoría de ellos, porque siempre existirán los poco ortodoxos como el buen Bernard Marx, las ovejas negras. Entiendo por qué esta obra se ha convertido en un clásico. Cuesta creer la capacidad profética del autor en muchos aspectos y parece haber algo de cierto en todo esto. A pesar de que por momentos los argumentos de Mustafa Mond parecen ser bastante convincentes en pos del bien común, no cabe duda de que es una sociedad fallida e inaceptable a pesar de sus exquisitas tentaciones. No quisiera vivir en una sociedad en la que uno sienta repugnancia hacia la senilidad. La eugenesia es un tema que, como sociedad, tenemos que tratar con cautela. Es decir, no queremos programas como el de los nazis y su Aktion T4, tampoco selección artificial con ligaduras forzadas de trompas de Falopio para reducir la natalidad (Made in Perú), pero tal vez sí queramos una pizca de ingeniería genética para tratar de erradicar enfermedades o mejorar nuestras capacidades, ¿por qué no? Qué se jodan los golpeapechos, ultraconservadores y pseudomoralistas.
Al César de este mundo ficticio no le molestaría un poco más de juventud, las vacaciones del soma y la promiscuidad; el César del mundo real seguro se va a arrepentir por haberlo dicho y no sabe lo que le espera en casa.
Yo en la distopías prefiero más el sufrimiento, la opresión y la desgracia, más por conocer los límites de nuestra capacidad que por puro sadismo. Por otro lado, puede que figure en algunas listas dentro del top 50 del siglo XX, que tenga un peso importante en la literatura, pero ¿una obra maestra? No lo sé, la he pasado mejor con libros menos ambiciosos. Me gustó el contexto pero no la ejecución ni los personajes. Sí considero que, en última instancia, es un libro que todos deberían leer.
Esta novela narra una historia donde realmente no se le da mucha importancia al tiempo que transcurre. El personaje principal (en mi opinión) es el mundo. El mundo feliz. Y el relato de eventos se enfoca principalmente en cómo van afectando a nuestro personaje principal; debido a que el tiempo en sí no afecta al mundo, éste termina siendo irrelevante. Sí, hay algunos personajes recurrentes a los que seguimos ocasionalmente, pero sólo para ir conociendo cómo éstos afectan al mundo.
This novel narrates a story where the passing time is not given much importance. The main character (in my opinion) is the world. The brave new world. And the telling of the events is mainly focused in how they affect our main character; given that time itself does not affect the world, it ends up being irrelevant. There are some recurrent characters that we follow occasionally, but only to get to know how they affect the world.
La premisa de este “mundo feliz” es que no existen relaciones interpersonales “obligadas” como la familia, nadie sufre porque todo lo que puedas desear está al alcance de tu mano, y todo lo que puedas desear es factible porque los seres humanos son condicionados a su casta y el rol que conlleva esa casta en la sociedad desde el momento en que son creados en el laboratorio. Todos son de todos y todos trabajan para todos. La sociedad existe en un balance perfecto minuciosamente controlado.
The premise for this “brave new world” is that there are not “forced” interpersonal relationships such as families, no one suffers because everything they could wish for is at a reach of a hand, and everything they could wish for is feasible because humans are conditioned to their caste and the role of their caste in society since the moment they are created in the lab. Everybody belongs to everybody and everybody works for everybody. Society exists in a meticulously controled perfect balance.
Claro está, debe existir un conflicto que lleve la historia; algo que perturbe este balance. Y, efectivamente, existe uno.
Clearly, there must be a conflict to drive the story; something that disturbs this balance. And effectively, there is one.
Esto genera conversaciones y argumentos bastante interesantes que me hizo reflexionar sobre aspectos de nuestra realidad mundial y cultural actual, en por qué las cosas son como son y lo que sería necesario para un cambio verdadero.
This creates really interesting conversations and arguments that made me reflect on aspects of our current universal and cultural reality, on why things are the way they are and what would be necessary for a real change.
Es un libro corto y, debo admitirlo, a veces un poco tedioso ya que la escritura suele enfocarse en aspectos técnicos de la realidad del mundo feliz, por lo que le doy 3.5 estrellas. Sin embargo, si logras ver más allá de eso, es una lectura interesante, pero ciertamente no para todos.
Is a short book and, I must admit, sometimes a bit tedious because it usually focuses in the brave new world's reality technical aspects, for which I give ot 3.5 stars. However, if can see past this, is an interesting read, but certainly not for everyone.