Lo malo de este tipo de libros es que te hacen perder la fe en la humanidad. Los hechos narrados ocurrieron hace 400 a??os y, en muchos aspectos, seguimos igual.
Un llibre que solia llegir-se a BUP als anys 90. Llegit amb una mica m??s d???edat, resulta interessant, tot i ser totalment previsible i una mica ingenu. De tota manera, si en fessin una s??rie, la miraria.
Me ha parecido muy interesante y me ha abierto el apetito por aprender m??s del acervo del lejano oriente.
A mi madre le gustaba mucho la obra de Candel. Ahora que he le??do una de sus novelas, entiendo por qu??. Un retrato rom??ntico de una ??poca y un lugar, que podr??an ser otras ??pocas y otros lugares. Leer este libro es como hablar con mis padres o mis abuelos de su infancia o su juventud.
No es un manual de escritura al uso, ni pretende serlo, pero da una serie de consejos que quiz?? resulten ??tiles. Lo que m??s me ha gustado es el optimismo que desprende. No s?? si me servir?? de algo, pero dan ganas de intentarlo.
No suelo abandonar los libros a medio leer, pero este me est?? costando mucho. Llevaba ya una tercera parte y a??n estaba esperando a que llegara un punto en el que me enganchara. En fin, supongo que Sanderson no es para m??.
La trama est?? bien, pero la forma de escribir (o quiz?? la traducci??n) me tiran para atr??s. Adem??s, parece que ha cogido ideas de aqu?? y de ah?? y ha armado un batiburrillo. Me sobra tambi??n toda la descripci??n de cada encuentro sexual. Sin embargo, tengo curiosidad por ver qu?? viene a continuaci??n.
Ten??a ganas de leerlo porque la premisa promet??a, pero no me ha gustado nada c??mo est?? escrito. Parece que te metan prisa para que lo leas r??pido. Frases eternas que podr??an resumirse en pocas palabras y demasiadas referencias que no entend??. Definitivamente, no es para todo el mundo.
Me ha fascinado. Es una breve colecci??n de relatos entorno a la transformaci??n que bien podr??an ser episodios de series como Black Mirror o The Twilight Zone. Una maestral mezcla de fantas??a, ciencia ficci??n y terror.
Callejeros Viajeros se reencuentra con el Callejeros original. Una gu??a tur??stica de Valladolid diferente.
Cuando le?? Wanderers, me pareci?? una genialidad. En parte por el momento en que se public??, anticip??ndose a todos los hechos que tuvieron lugar en 2020, pero tambi??n porque la novela nos habla de miedos muy reales y de c??mo el mundo reacciona ante ellos. Ten??a muchas ganas de leer Wayward, pero tambi??n ten??a un poco de miedo de que me decepcionara. Debo decir que no solo no me ha decepcionado, sino que me ha parecido otra genialidad.
Est?? claro que es la segunda parte de una serie y que es necesario empezar por el primer libro para enter el segundo. Sin embargo, no es m??s de lo mismo. Expande la trama iniciada en la primera novela en una nueva direcci??n que sigue siendo totalmente pertinente en el momento que estamos viviendo y, al mismo tiempo, la lectura te atrapa y no te suelta hasta que descubres todo lo que ocurre.
100% would recommend.
En mi opini??n, es el mejor de los Episodios de una guerra interminable. La trama de fondo que sustenta toda la novela es una historia real tan fascinante como conmovedora. Las peripecias de los protagonistas nos retratan como era la Espa??a de Franco desde la perspectiva de las m??s olvidadas entre las olvidadas. Adem??s, nunca est?? de m??s recordar de d??nde viene la riqueza de algunas familias espa??olas.
Podr??a decir que es como si Tolkien hubiera reinterpretado la conquista de Am??rica, pero ser??a desmerecer a Bodoc. El primer volumen de La saga de Los Confines nos introduce en un mundo de fantas??a poblado por tribus que parecen inspirarse en los pueblos nativos americanos y a un grupo de extranjeros que vienen del otro lado del gran mar.
Hay intriga, hay acci??n, hay sorpresas, hay misterio, hay belleza. Recomiendo este libro a todos los amantes del g??nero fant??stico que quieran salir de las categor??as cl??sicas de razas, clases y facciones.
Me gusta leer novelas sobre el camino de Santiago y, cuando le?? la sinopsis de esta, me llam?? la atenci??n que iba m??s all??. Siempre me han gustado las leyendas, as?? que esta histor??a promet??a.
Cuando empec?? a leerla, me pareci?? que era un poco ca??tica y tem?? que me decepcionara. Sin embargo, a medida que me iba sumergiendo en la trama y los personajes, cada vez me interesaba m??s.
No puedo m??s que felicitar a la autora por haber logrado crear y transmitir una nueva leyenda.
Enternecedor, divertido, amargo, irreverente. Este libro lo tiene todo. ??Un brindis por Siiri, Irma y Anna-Liisa!
He conocido a Liliana Bodoc en 2020 y he devorado su saga. Me ha parecido muy interesante, original y enriquecedora.
Un maravilloso compendio del machismo institucional que padecen las mujeres en Corea del Sur y, mucho me temo, en todo el mundo. Me ha resultado muy enriquecedor.
Quina anada d???olla. ??s una hist??ria molt ben constru??da que t???atrapa des de ben aviat i no pots deixar de llegir. De vegades es torna previsible, per?? aix?? no fa que deixi de ser interessant per les reflexions i les interactuacions dels personatges.
Me ha encantado. La trama es interesante y mantiene la intriga, pero lo que m??s me gusta es la forma de contarlo. Estoy deseando empezar la siguiente aventura de Antonia y Jon.
Mira, en serio, esto no se hace. Quer??a disfrutar el ??ltimo libro de la trilog??a con calma, sabore??ndolo, sin prisas, y me lo he ventilado en apenas cuatro d??as. El m??s trepidante de la serie, es un dolor cada vez que tienes que dejar de leer. Solo espero que, al final, no acabe siendo el ??ltimo.
Me ha encantado y me ha sabido a poco. Espero que haya un segundo volumen alg??n d??a.
Sensacional. Es el mejor de la saga, sin duda, y uno de los mejores libros de novela negra que he le??do. No se puede leer de manera independiente al resto de la saga porque desvela hechos importantes de las entregas anteriores. Merece la pena leerse la saga para poder disfrutar de ???Las madres???.
Como en las tres anteriores, el ritmo de episodios cortos en los que siempre pasan cosas e introducen el siguiente hace que sea dif??cil parar de leer de propio intento. Supongo que esto es bueno, significa que engancha.
La trama es original, no es m??s de lo mismo. Me gusta el leve trasfondo social que se deja entrever. Encaja en el canon de novela negra juvenil, aunque se disfruta perfectamente siendo adulto.
Me sigue encantando el lenguaje de Juan G??mez-Jurado y c??mo construye los personajes. Hay momentos en que no s?? si estira tanto el clich?? de los or??genes de cada uno que hace que parezcan una caricatura, pero en general me gusta.
Ahora a esperar el pr??ximo episodio del universo Reina roja.
Desgarrador es un adjetivo que suele emplearse en exceso. En este caso, sin embargo, define fielmente el alma de la novela. Un recorrido por la ocupaci??n de Palestina a trav??s de los entresijos de varias generaciones de la misma familia. Abulhawa ha logrado plasmar en palabras sentimientos y sensaciones que traspasan el alma sin caer en clich??s ni sentimentalismos baratos. Me ha parecido sublime. Se lo recomendar??a a todo el mundo sin dudar.